Descripción
Este artículo es un avance de una investigación en curso. Su objetivo se limita a presentar una de las variables críticas que fundamentan el problema principal de dicho trabajo, así como algunas de las posibles alternativas de abordaje. Nos referimos al hecho de que las empresas transnacionales han resultado ser las mayores beneficiarias del proceso de profundización de la globalización, un nuevo marco caracterizado por una evidente asimetría entre sujetos fuertes y sujetos débiles, por el declive del poder de configuración normativa de los Estados-nación y por cierto grado de anarquía comercial en el orden internacional, condiciones estas que algunas de dichas corporaciones han explotado en su exclusivo beneficio, sin consideración alguna por los intereses y los derechos de las personas y las comunidades que se ven afectadas por su proceder.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.